lunes, 8 de febrero de 2021

¿8 PROVINCIAS ANDALUZAS? ¿O NO?

¿SABÍAS QUE....?

 No siempre existieron las provincias andaluzas como las conocemos

Las actuales provincias andaluzas se establecieron a mediados del siglo XIX, tras un largo proceso de propuestas y tentativas. En 1833, el granadino Javier de Burgos coordinó los trabajos que dividieron a España en 49 provincias.



La división napoleónica en prefecturas de 1810

José I decreta la división en 38 prefecturas. El territorio andaluz se reparte en seis, con una sección incorporada a Murcia. Se subdividen en tres subprefecturas, una para la capital y otras dos adicionales.

Las provincias marítimas (1799 - 1804)

En 1799 se crean las de Cádiz, desgajada de Sevilla, y Málaga, sobre tierras de Granada y Sevilla, y en 1804 la de Sanlúcar de Barrameda. Cádiz y Málaga subsisten hasta la división de 1833, la de Sanlúcar se extingue en 1808.

 

La división provincial de 1822

Las Cortes aprueban una división en 52 provincias. En las ocho andaluzas, Huelva y Almería aparecen como nuevas capitales. La restauración absolutista en 1823 trunca su implantación.

Y así es como queda nuestro mapa actualmente, todos los días aprendemos algo 😁

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANIMACIÓN A LA LECTURA

 DESDE EL EQUIPO DE LA BIBLIOTECA OS PRESENTAMOS LA NUEVA FORMA DE PRESENTAR PARTE DE NUESTRO CATÁLOGO DE LIBROS DE LA BIBLIOTECA DEL CENTRO...